SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número4Efectividad de una estrategia para el seguimiento multidisciplinario de pacientes con esclerosis múltipleCapacitación sobre prevención del bajo peso al nacer dirigido a profesionales de enfermería índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

LEYVA SANCHEZ, Elizabeth Katiuska et al. Competencias de dirección para la gestión del proceso docente en escenarios docente-asistenciales. EDUMECENTRO [online]. 2021, vol.13, n.4, pp. 75-93.  Epub 31-Dic-2021. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

la gestión del proceso docente requiere el desarrollo de competencias de dirección en sus ejecutores.

Objetivo:

caracterizar el estado actual de las competencias de dirección para la gestión del proceso docente en los escenarios docente-asistenciales de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín.

Métodos:

se realizó un estudio descriptivo en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, hospitales provinciales, hospitales municipales de Moa, Mayarí y Sagua de Tánamo y en escenarios de la Atención Primaria de Salud en el municipio cabecera, en el periodo septiembre 2017-2020. Se aplicaron métodos teóricos para la fundamentación de la investigación y métodos empíricos: cuestionarios a estudiantes, profesores y directivos, revisión documental, entrevista a expertos y entrevista grupal.

Resultados:

se plantearon competencias necesarias para la gestión del proceso docente: liderazgo, toma de decisiones, creatividad, comunicación, sentido de pertenencia, preparación didáctica, desarrollo profesional, trabajo en equipo, dominio de las etapas de dirección, trabajo político-ideológico y enfoque estratégico.

Conclusiones:

la valoración que los directivos y profesores hacen de las competencias para la gestión docente presenta un nivel medio (bueno) en los escenarios de atención de salud, lo que coincide con la opinión de los estudiantes. Los valores más bajos se relacionan con las competencias: comunicación, creatividad, preparación docente, dominio de las etapas de dirección, toma de decisiones, trabajo en equipo y dominio de los documentos rectores del proceso docente.

Palabras clave : educación basada en competencias; docentes; educación profesional; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español