SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número4Histoweb: una herramienta educativa para la enseñanza de Historia de Cuba en ciencias médicasInteligencia artificial: una herramienta en la imagenología para los pacientes positivos a la COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

GONZALEZ FANJUL, Adriana; OTERO RAMOS, Idania María  y  FANJUL LOSADA, Nora Modesta. Rol de la comunicación en estudiantes de primer año de la carrera de Medicina. EDUMECENTRO [online]. 2021, vol.13, n.4, pp. 261-273.  Epub 31-Dic-2021. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

la comunicación es un componente de los sistemas de salud, imprescindible en las acciones asistenciales, docentes, gerenciales y de prevención y promoción de salud para el cumplimiento de la misión educativa de fomentar calidad de vida en el ser humano.

Objetivo:

valorar la percepción de los estudiantes de primer año de Medicina sobre sus habilidades comunicativas.

Métodos:

se desarrolló un estudio descriptivo transversal en el Policlínico Universitario “Chiqui Gómez Lubián” en el período comprendido de marzo a julio 2020. Incluyó a 15 alumnos de la Facultad de Medicina de Ciencias Médicas de Villa Clara de primer año de la carrera. Para ello se emplearon métodos teóricos: análisis-síntesis, inducción-deducción e histórico-lógico; empíricos: entrevista semiestructurada a los estudiantes e informantes clave.

Resultados:

la mayoría de los estudiantes valoraron sus habilidades comunicativas como medianamente adecuadas, lo que coincide con el criterio de los informantes clave quienes corroboraron las insuficiencias percibidas por los alumnos.

Conclusiones:

teniendo en cuenta los resultados obtenidos, se impone intencionar el enfoque comunicativo en las actividades curriculares y extracurriculares para solucionar las carencias percibidas respecto a las habilidades comunicativas.

Palabras clave : lenguaje; educación basada en competencias; docentes, estudiantes; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español