SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15Las expresiones idiomáticas para el desarrollo de la competencia comunicativaUso de las plataformas tecnológicas para generar campañas exitosas de comunicación en salud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

AMARO GARRIDO, Miguel Angel et al. Formación docente en los médicos de la atención primaria de salud. EDUMECENTRO [online]. 2023, vol.15  Epub 30-Abr-2023. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

el nivel académico superior en la atención primaria de salud tiene importante repercusión en la formación de los futuros profesionales, por lo que es necesario atender las necesidades de superación pedagógica con vistas a perfeccionar la competencia y desempeño en esta tarea.

Objetivo:

diagnosticar las necesidades de superación pedagógica en médicos de la atención primaria de salud pertenecientes al Policlínico Universitario “Juana Naranjo León” de Sancti Spíritus, Cuba.

Métodos:

se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal. Su contexto fueron los escenarios docentes asistenciales del Policlínico Universitario “Juana Naranjo León” de Sancti Spíritus, en el período comprendido de 2020-2021. Para fundamentar la investigación se utilizaron métodos teóricos (análisis-síntesis e inducción-deducción) y empíricos (revisión documental y cuestionario). Se emplearon procedimientos de estadística descriptiva (frecuencia absoluta y relativa), para el análisis e interpretación de los resultados.

Resultados:

se evidenció limitada preparación docente e insuficiente desempeño en la formación educativa para garantizar la calidad del proceso enseñanza aprendizaje, a partir de la baja categorización y el escaso número de actividades e investigaciones de corte académico.

Conclusiones:

el estudio realizado permitió conocer el estado actual de los conocimientos y preparación docente-metodológica del claustro de la institución en el primer nivel de atención médica. Estos profesionales requieren atención prioritaria para el desempeño formativo, y alcanzar con ello la excelencia en el proceso docente-educativo.

Palabras clave : capacitación profesional; programas de posgrado en salud; educación profesional; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )