SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15Formación docente en los médicos de la atención primaria de saludFlorence Nigtingale: precursora de la práctica de los cuidados intensivos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

ALVAREZ GOMEZCOELLO, Mauricio Esteban. Uso de las plataformas tecnológicas para generar campañas exitosas de comunicación en salud. EDUMECENTRO [online]. 2023, vol.15  Epub 30-Abr-2023. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

el papel de las plataformas tecnológicas es radical en cualquier propuesta de comunicación en salud, máxime si va dirigida a estudiantes universitarios con el fin de generar campañas exitosas en la población.

Objetivo:

identificar los componentes teórico-metodológicos y prácticos que sustentan el uso de las nuevas tecnologías, desde su enfoque social, junto con los aportes específicos de las plataformas virtuales, para la implementación de una propuesta de comunicación en salud.

Métodos:

se realizó una investigación con enfoque cualitativo, en la Universidad Católica de Cuenca, carrera de Medicina durante septiembre 2021-marzo 2022. Se emplearon métodos teóricos y empíricos: entrevistas en profundidad, revisión documental y grupos focales.

Resultados:

se evidenció falta de conocimientos por los estudiantes de la carrera de Medicina sobre los modelos de comunicación y su implementación con el uso de nuevas tecnologías referentes a campañas preventivas de salud. Se identificaron los componentes teórico-metodológicos y prácticos que sustentan el uso de las nuevas tecnologías, junto con los aportes específicos de las plataformas virtuales para la implementación de una propuesta de comunicación en salud sobre promoción de estilos de vida saludables y prevención de enfermedades, la cual fue valorada por criterios de expertos.

Conclusiones:

el producto diseñado resultó adecuado: proporcionó que los docentes, estudiantes médicos, futuros profesionales y funcionarios de la salud estén mejor preparados para comunicar, de forma efectiva, campañas de prevención y cuidado en salud, en disímiles contextos más allá del entorno nacional.

Palabras clave : proyectos de tecnologías de información y comunicación; administración de las tecnologías de la información; redes de comunicación de computadores; aplicaciones de la informática médica; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )