SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15Sistema de acciones educativas para la evaluación integral del residente de OftalmologíaDependencia a los dispositivos móviles: revisión sistemática en Latinoamérica y Cuba durante la última década índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

HERNANDEZ GOMEZ, Marilyn et al. Programa de capacitación dirigido a estudiantes de ciencias médicas para la prevención contra la COVID-19. EDUMECENTRO [online]. 2023, vol.15  Epub 30-Mayo-2023. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

constituyó una necesidad el incremento de acciones de preparación a los estudiantes de ciencias médicas para realizar la pesquisa "casa a casa", teniendo en cuenta que el municipio Santa Clara de la provincia Villa Clara reportó la mayor cantidad de casos de COVID-19, entre los primeros meses de 2021.

Objetivo:

determinar la efectividad de un programa de capacitación para estudiantes de ciencias médicas en las acciones de prevención contra la COVID-19, durante las pesquisas activas “casa a casa”.

Métodos:

se elaboró y ejecutó un programa de capacitación a partir de la investigación-acción, insertado en las acciones de prevención realizadas por los estudiantes en los escenarios de la comunidad; fueron agrupados en 132 Consultorios Médicos de la Familia (CMF), pertenecientes a los seis policlínicos del municipio Santa Clara. La intervención se efectuó del 8 de marzo al 10 abril de 2021. El universo estuvo constituido por 809 estudiantes, quienes pesquisaron 126 475 personas.

Resultados:

al finalizar el programa, 508 estudiantes obtuvieron calificaciones de Muy Bien y 132 de Bien, con diferencias significativas entre el nivel de conocimientos antes y después de su aplicación.

Conclusiones:

el programa de capacitación demostró efectividad porque se modificó el nivel de conocimientos de los estudiantes que participaron, mejoraron sus conocimientos y habilidades para realizar acciones de prevención; ellos lograron la detección precoz de pacientes en riesgo y enfermos de COVID-19.

Palabras clave : infecciones por coronavirus; cursos de capacitación; estudiantes de Medicina; mejoramiento de la calidad; evaluación educacional; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )