SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15Estrategia curricular de lengua materna para la carrera de MedicinaPercepción de docentes sobre habilidades comunicativas de sus estudiantes para una adecuada relación médico-paciente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

CARRAZANA SANTOS, Yaimelin et al. Huellas históricas de la COVID-19 en la asistencia médica de los habitantes de Manicaragua, Cuba. EDUMECENTRO [online]. 2023, vol.15  Epub 31-Ago-2023. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

la pandemia de COVID-19 ha tenido un efecto socioeconómico disruptivo en el mundo; pero ha dejado huellas que constituyen lecciones aprendidas entre la población de numerosos países.

Objetivo:

describir las huellas históricas de la COVID-19 en el municipio de Manicaragua, Villa Clara, Cuba, como expresión de la reorganización y regionalización de los servicios de salud que demandaba el enfrentamiento a la pandemia.

Métodos:

se realizó un estudio descriptivo longitudinal cuantitativo sobre el comportamiento de la COVID-19 en Manicaragua desde el inicio de la pandemia, abril 2020 hasta el 2022. Se emplearon métodos teóricos: análitico-sintético e histórico-lógico; empíricos: análisis documental; y matemático-estadísticos: para los valores absolutos y relativos.

Resultados:

fue analizado el impacto de la COVID-19 a partir de los casos diagnosticados y sus tasas de incidencia por habitantes en las distintas áreas de salud. Se destacan cifras predominantes: el poblado de Manicaragua y el grupo etario de 19 a 64 años como los de mayor presencia de contagiados, la fuente de infección superior fue la intradomiciliaria y Estados Unidos como el país que aportó la mayor cifra de contaminados. Se argumentan algunas formas de indisciplinas sociales como causas de los rebrotes epidemiológicos.

Conclusiones:

la COVID-19 dejó huellas que pueden considerarse históricas en Manicaragua, pues representó una pausa en su desarrollo social y un reordenamiento de los servicios médicos asistenciales. El incumplimiento de los protocolos y la actuación comunitaria frente a las indisciplinas sociales hoy se consideran lecciones aprendidas frente a próximos eventos epidemiológicos.

Palabras clave : historia de la Medicina; infecciones por coronavirus; medicina comunitaria; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )