SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15Estrategia de enseñanza independiente y aprendizaje significativo en estudiantes farmacéuticos de Hospital Rebagliati. Lima, 2022Apreciación de los estudiantes de Medicina sobre la educación a distancia durante la COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

FABERO RODRIGUEZ, Wirson. Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz: aportes al ideal médico social desde su gestión ministerial. EDUMECENTRO [online]. 2023, vol.15  Epub 31-Ago-2023. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

los años 1959 y 1960 fueron decisivos en las proyecciones y concreción del ideal médico social, como proceso iniciado, a establecerse en Cuba.

Objetivo:

identificar los aportes más relevantes del Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz, en su gestión como ministro de salud pública a la conformación del ideal médico social cubano en la década del sesenta del siglo XX.

Métodos:

se realizó una investigación documental de corte histórico en el año 2022. Se aplicaron métodos teóricos que permitieron analizar el objetivo de estudio, basado en la interacción de lo histórico y lo lógico y desde las dimensiones temporal y espacial; y empíricos: análisis de contenido y la consulta bibliográfica para procesar en conjunto el producto resultante, se empleó la triangulación para mejorar la validez y confiabilidad de los datos obtenidos.

Resultados:

la designación y actuación del Dr. Ruiz de Zárate frente al Ministerio de Salud Pública sentó las bases y logró avanzar, bajo una aguda lucha de clases, en el camino de modificar las condiciones higiénico-sanitarias de la población, posible solo por los cambios de concepciones médicas de lo asistencial curativo a lo social.

Conclusiones:

el Dr. Ruiz de Zárate en su gestión como ministro hizo relevantes aportes a la conformación del ideal médico social. Diversas y amplias fueron las acciones encaminadas para materializarlo, expresadas concretamente en políticas, leyes, planes, medidas, entre otras, que fueron superadas y fortalecidas con el mismo objetivo por el Dr. José Ramón Machado Ventura.

Palabras clave : historia de la Medicina; rasgos de la historia de vida; medicina comunitaria; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )