SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15Manual sobre la estructura y desarrollo de la clase metodológica instructivaCriterios sobre la dimensión Contenidos del programa Filosofía, Ciencia y Salud, según residentes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

DELGADO FERNANDEZ, Rebeca Iracema; RUIZ, Anabel Hernández; LAUZAN, Orlando Carnota  y  BALDASSARRI, Ivon Zoila Navarrete. Competencias en ecografía clínica, una necesidad inaplazable para los cuidados intensivos. EDUMECENTRO [online]. 2023, vol.15  Epub 30-Sep-2023. ISSN 2077-2874.

Introducción:

la ecografía es una herramienta fundamental en la asistencia al paciente crítico. La incorporación de la ecografía clínica al trabajo de los intensivistas y emergencistas debe ser validada a través del desempeño; por tanto, se hace necesario el desarrollo de las competencias profesionales en este ámbito.

Objetivo:

exponer los elementos teóricos derivados del desarrollo científico-técnico que fundamentan las competencias en ecografía clínica.

Métodos:

se realizó un análisis crítico reflexivo sobre el contenido de la bibliografía revisada. Se accedió a libros y artículos científicos de revistas indexadas en las bases de datos PubMed, Scopus, Medscape, SciELO, y Medline, fueron seleccionados 25 artículos científicos con suficiente calidad y actualidad, en su mayoría, de los últimos cinco años y pertinentes para el estudio. Se utilizaron las palabras claves: ecografía clínica, competencias, cuidados intensivos, ultrasonido de urgencia y educación médica.

Desarrollo:

la ausencia del enfoque por competencias en la enseñanza y aprendizaje de la ecografía clínica constituye una barrera para lograr la generalización de esta técnica en las unidades de cuidados intensivos y áreas de emergencias. La introducción de la ecografía clínica en cuidados intensivos debe tener un enfoque de educación basada en competencias en la educación de pregrado y posgrado con un programa estructurado, certificado y validado por los estándares internacionales.

Conclusiones:

es imprescindible que se universalice y haga sostenible la utilidad y necesidad de este enfoque, su realización y continuidad en el tiempo, a través de la educación permanente y continuada.

Palabras clave : ultrasonografía; cuidados críticos; educación médica; educación de posgrado; educación profesional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )