SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16Gestión departamental del conocimiento: una primera aproximación a la responsabilidad social universitaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

ALBA PEREZ, Lucía del Carmen  y  RUIZ ALVAREZ, María de los Ángeles. Testimonio profesional de la psicología de la salud en la región central de Cuba. (1964-2023). EDUMECENTRO [online]. 2024, vol.16  Epub 28-Feb-2024. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

las llamadas provincias de Las Villas y La Habana atesoran las primeras experiencias sobre la psicología en Cuba, después del triunfo de la Revolución; aunque esta historia ha sido insuficientemente divulgada en la región central del país.

Objetivo:

identificar aspectos distintivos de la psicología de la salud desde 1964 hasta 2023 en la antigua provincia de Las Villas, y posteriormente, en Villa Clara.

Métodos:

se realizó una investigación de tipo histórico en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, entre enero-marzo 2023. Se emplearon métodos teóricos y empíricos: investigación documental en fuentes históricas de probada veracidad, entrevistas a informantes clave y testimonios de las autoras.

Resultados:

en el curso 1968-1969 se insertó la Psicología en los programas del Ministerio de Salud Pública, en La Habana y Las Villas. A partir de la fundación de la Sociedad Nacional de Psicología de la Salud y la Filial de Las Villas (1975), la especialidad ha ido en progreso: la graduación de varios especialistas, realización de cuatro maestrías y una línea de investigación doctoral, varios eventos con participación internacional, los intercambios científicos con otras universidades, y la acreditación de la especialidad son algunos de los avances que la distinguen.

Conclusiones:

la psicología de la salud en la región central de Cuba ha ido en ascenso desde su fundación. Sus logros en los escenarios científicos y académicos se han fortalecido bajo la dirección de un grupo de fundadores que con creatividad y responsabilidad se han convertido en promotores y actores de sus éxitos.

Palabras clave : historia de la Medicina; Psicología; educación profesional; cambio social; responsabilidad social; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )