SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número4LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN EL CAMBIO DE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI: REFLEXIONES PARA LA PRÁCTICADESARROLLO COGNITIVO MEDIANTE ESTIMULACIÓN EN NIÑOS DE 3 AÑOS: CENTRO DESARROLLO INFANTIL NUEVOS HORIZONTES. QUITO, ECUADOR índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

VILA PEREZ, Olga Lourdes  y  ALARCON GUERRA, Alina. DISTRIBUCIÓN CON ARREGLO AL TRABAJO EN EL SECTOR NO ESTATAL: ¿ESCEPTICISMO O REALIDAD EN CUBA?. Universidad y Sociedad [online]. 2016, vol.8, n.4, pp. 178-185. ISSN 2218-3620.

El estudio de los diversos tipos de economía ha sido uno de los legados que la teoría marxista leninista ha contribuido a lo largo de la historia. En Cuba se reconoce dentro de ellas, las formas de gestión no estatal (FGNE) y su papel en el incremento de la producción y servicios, la creación de empleos y la formación de una conciencia económica mediante el trabajo como fuente fundamental. En la literatura estudiada desde el siglo pasado, investigadores sociales han teorizado sobre la distribución con arreglo al trabajo, consideran casi de forma absoluta que esta forma de distribución solo opera en el sector estatal socialista de economía. Sin embargo, en Cuba una buena parte de los individuos hoy forman parte de las filas del empleo no estatal y la pequeña propiedad mercantil ocupa un espacio no despreciable en la macroeconomía. Este artículo propone reflexionar sobre algunas ideas dirigidas a confirmar cómo la distribución con arreglo al trabajo se materializa en el sector no estatal de la economía cubana. Es importante tomar en cuenta, que de conjunto con la actualización del modelo de desarrollo económico y social, se construye la teoría económica cubana y la práctica como criterio de la verdad, es movible, dialéctica y cambiable por su naturaleza.

Palabras clave : Distribución con arreglo al trabajo; sector estatal; sector no estatal; empleo; salarios; ingresos; heterogeneidad socioeconómica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License