SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Análisis comparativo de ejes equivalentes obtenidos mediante método aashto 93 y los proporcionados por pesaje en balanza fija de vehículosLa gestión pública del desarrollo local desde el enfoque metodológico de marketing índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

ARIAS PELAEZ, Oscar Javier  y  VERDESOTO BERNAL, Narcisa de Jesús. Influencia de la confiscación de bienes en la variación de los comerciantes informales. Guayaquil-Ecuador. Universidad y Sociedad [online]. 2018, vol.10, n.1, pp. 69-75.  Epub 01-Mar-2018. ISSN 2218-3620.

El trabajo autónomo está protegido y la confiscación de bienes está prohibido en la Carta Suprema del Ecuador. El presente artículo planteó como objetivo general determinar la influencia de la confiscación de bienes en la variación de los comerciantes informales. Guayaquil-Ecuador; para lo cual se utilizó el método cuantitativo a través de la técnica de la encuesta realizando la muestra a 383 comerciantes informales que trabajan en la Bahía de Guayaquil. Se obtuvo como resultado que la confiscación de bienes por parte de la Policía Municipal afecta al comercio informal, porque no minimizó el número de trabajadores que laboraban en la informalidad, ni ordenaron el expendio en las vías públicas, sino que incrementaron los gastos de este grupo social. En conclusión, la acción de la Policía Municipal de confiscar los bienes de los comerciantes informales, no generó que ellos dejen esta actividad, menos aún que transiten por la vía pública, solo logró que ellos desmejoren su economía al endeudarse para comprar nuevamente sus herramientas de trabajo y mercadería, generando mayor pobreza y descontento de este grupo social y de sus familias.

Palabras clave : Comercio; informal; confiscación; bienes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )