SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1El impacto del menaje de casa en los migrantes ecuatorianosDiagnóstico turístico de la parroquia palacio real, provincia de Chimborazo, Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

CHINININ MACANCHI, Marco Alexander  y  BARRIOS MIRANDA, Ángel Silverio. Una reflexión sobre el divorcio metodológico existente en la enseñanza del derecho. El caso ecuatoriano. Universidad y Sociedad [online]. 2018, vol.10, n.1, pp. 351-357.  Epub 02-Mar-2018. ISSN 2218-3620.

El presente artículo demuestra que las diversas facultades de jurisprudencia en el país, a lo largo de las tres últimas décadas no han contado con una estructura académica bien definida dentro de lo que es la carrera de Derecho. Su estructura curricular y metodológica tan sólo se limitó equivocadamente a un frío análisis de normas legales existentes, no propició en la gran mayoría de estudiantes una visión más moderna y pragmática en cuanto a las nuevas tendencias legales, lo cual se ha visto reflejado en la actividad jurídica en sus diversos niveles como lo son la docencia universitaria, el libre ejercicio profesional, la magistratura, operadores jurídicos y abogados relacionados con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. El presente texto analiza cómo se concibió al Derecho como principio rector de toda actividad académica inherente a las ciencias sociales, lo que desgraciadamente propició la caída de otras carreras, estas se cierran por falta de alumnos en las universidades (Sociología en las universidades públicas de Quito es un claro ejemplo), afectando la estructura misma de nuestra sociedad que requiere un mejor nivel de desarrollo de las ciencias humanísticas, ya que están son las permiten el desarrollo holístico del ser humano y un mejor nivel de visión del Estado frente a la historia.

Palabras clave : Derecho; metodología; universidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )