SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número4La inferioridad de la mujer entre naturaleza y culturaIniciación-respuesta-retroalimentación en el idioma de contenido aprendizaje integrado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

MEJIA FLORES, Omar Gabriel; BERNABE ARGANDONA, Lorena Carolina  y  CORTEZ BAILON, Freddy Manuel. El dinero electrónico y las transacciones virtuales: caso de estudio en Ecuador. Universidad y Sociedad [online]. 2018, vol.10, n.4, pp. 135-141.  Epub 02-Sep-2018. ISSN 2218-3620.

El mundo actual está migrando hacia la desmaterialización de la economía y el establecimiento de nuevas relaciones de comercio, basadas en la generación de redes de intercambio directo, donde el intermediario pierde capacidades y donde las características propias de las transacciones son impuestas por los propios participantes. Así, no sólo se democratiza el acceso a los bienes y servicios, vistos ahora como una provisión de experiencias, sino que se permite la generación de unidades de cuenta con valor para los propios usuarios. El patrón monetario único pierde vigencia de manera progresiva y por lo tanto, países, que como Ecuador se han dolarizado, o se han hecho dependientes de economías externas, se encontrarán en una disyuntiva para la toma de decisiones de sus ciudadanos, quienes entrarán más rápido que los gobiernos a la era digital. Este trabajo, pretende una revisión bibliográfica y documental, con alcance descriptivo, de los eventos en los que Ecuador es pionero para América del Sur, tales como la dolarización, la implementación del dinero electrónico y su rápida eliminación. Como conclusiones, se plantea, que la decisión de eliminar el dinero electrónico, emitido por la autoridad monetaria representa un retroceso respecto al ingreso de Ecuador en la era virtual, a favor del fortalecimiento de una dolarización que impone un círculo de dependencia con dicha moneda.

Palabras clave : Dinero electrónico; moneda; transacciones virtuales; dolarización.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )