SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número4Iniciación-respuesta-retroalimentación en el idioma de contenido aprendizaje integradoMetodología para la gestión de los activos fijos intangibles visibles en una universidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

MORALES COBOS, Susy; PAREDES MORALES, María Gracia  y  ALCIVAR MACIAS, Silvia. El campo disciplinario en Ecuador relevamiento de la producción teórica sobre el campo del currículo. Universidad y Sociedad [online]. 2018, vol.10, n.4, pp. 147-153.  Epub 02-Sep-2018. ISSN 2218-3620.

El desarrollo de la educación juega un rol muy importante en la sociedad debido a que fomenta el bienestar y reduce las desigualdades sociales, transigiendo una mejor oportunidad y alcanzando una vida libre y digna. Un factor fundamental en el desarrollo y evolución de un país es el conocimiento y preparación de sus recursos humanos, haciendo que la educación tenga un papel relevante en la sociedad y en la historia de Ecuador. Los diseños curriculares en la Universidad de Guayaquil, no siempre son realizados por docentes de formación educativa, sino maestros profesionalizadores, esto en cierto sentido ha dado una ventaja de que cada vez el currículo se más práctico que teórico, sin embargo no es el único componente del mismo, durante el último quinquenio se ha hablado y discutido mucho sobre los paradigmas y los ejes curriculares por lo que se pretende que se destaque la emancipación del mismo en creación y el desarrollo del conocimiento.

Palabras clave : Praxis del currículo; interés práctico del currículo; interés emancipador del currículo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )