SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número5Técnicas administrativas para consolidar a los agricultores del Cantón Salitre como empresariosDeterminantes de la actividad emprendedora en la mujer de hispanoamérica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

DIAZ FERNANDEZ, Pedro Luis. La educación en riesgos climáticos: una experiencia en la Universidad de Matanzas. Universidad y Sociedad [online]. 2018, vol.10, n.5, pp. 100-105.  Epub 03-Dic-2018. ISSN 2218-3620.

Los efectos del cambio climático son cada vez más notables en estados insulares, naciones como Cuba trazan acciones estratégicas encaminadas a la adaptación y mitigación; sin embargo, la sociedad cubana, aún no está lo suficientemente preparada para asumir las afectaciones de los peligros, vulnerabilidades y riesgos. Desde la Universidad de Matanzas en su rol social se contribuye a minimizar esta problemática. En esta ponencia se fundamenta y propone una concepción de la educación en riesgos climáticos, se define los niveles de implicación social en función de la actuación para reducir riesgos, las dimensiones para su evaluación, así como algunos resultados alcanzados en su introducción desde grupos sociales, que permiten el perfeccionamiento de los actores implicados y una mayor preparación para la planificación de la gestión territorial y toma de decisiones en función del fortalecimiento de la simbiosis con el contexto ambiental de Matanzas.

Palabras clave : Educación en riesgo; reducción de riesgo climático; peligros; vulnerabilidades; niveles de implicación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )