SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número5La participación de la familia en la institución educativa: sus condiciones en el proceso pedagógicoLa radio como medio de comunicación del patrimonio cultural. Fernandina Radio: un estudio de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

MORE ESTUPINAN, Mavel  y  SANCHEZ CORREA, Anais. La educación ambiental en la escuela y su impacto en el desarrollo local. Universidad y Sociedad [online]. 2018, vol.10, n.5, pp. 407-415.  Epub 02-Dic-2018. ISSN 2218-3620.

La incorporación de la educación ambiental al proceso pedagógico en los diferentes subsistemas del Sistema Nacional de Educación y la evaluación de su impacto en el desarrollo local, se considera una problemática insuficientemente atendida por la actividad científica. Entre las causas asociadas a esta situación, se hallan las limitaciones en la introducción de los resultados científicos y en la determinación de criterios para la evaluación del impacto. La problemática descrita se convierte en el móvil de este trabajo, en el que se presenta un conjunto de materiales y medios que constituyen resultados del proyecto “La educación ambiental para el desarrollo sostenible y su incorporación al proceso pedagógico de las escuelas villaclareñas”, se describe el proceder para su introducción, así como para la elaboración de una guía de evaluación de su impacto en el desarrollo local. Para el cumplimiento de estos propósitos se emplean métodos y técnicas de un enfoque predominantemente cualitativo, entre los que destacan aquellos asociados a la investigación-acción-participativa. Se utilizan como escenarios las escuelas seleccionadas de los municipios Remedios, Caibarién y Santa Clara. Los docentes y estudiantes de las aulas de estas escuelas, constituyen la muestra. Durante los dos cursos en los que se implementan los hallazgos del trabajo, se registran transformaciones en la educación ambiental de los estudiantes y familias; en la formación ambiental de los docentes; en el proceso pedagógico que se dirige en la escuela y en la problemática ambiental del entorno escolar y de la comunidad; como evidencias del impacto en el desarrollo local.

Palabras clave : Educación ambiental; escuela; desarrollo local; desarrollo sostenible; formación ambiental; impacto.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )