SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número3Actores estatales y no estatales que garantizan la orden constitucional y la seguridad pública: problemas de la regulación legal de la interacciónEvaluación de la eficiencia y eficacia en la contratación de obras mediante licitación pública en el gobierno regional Lambayeque, 2017-2019 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

GARCIA BATISTA, Rigoberto Miguel et al. Comportamiento agroproductivo de híbridos de sorgo dulce introducidos en la República de Ecuador. Universidad y Sociedad [online]. 2020, vol.12, n.3, pp. 240-252.  Epub 02-Jun-2020. ISSN 2218-3620.

Los estudios se comienzan a realizar por el equipo cubano-ecuatoriano que desarrolló el Proyecto PIDAASSE a partir de febrero del 2009 en la República del Ecuador. El presente trabajo tiene como objetivo evidenciar las potencialidades agroproductivas de un grupo de híbridos de sorgo dulce introducidos en las provincias del Guayas y Santa Elena, Ecuador. Se muestran los resultados de dos experimentos de campo realizados con sorgo dulce (Sorghum bicolor (L) Moench) y cosechados como caña planta, en dos escenarios diferentes, ubicados en la Granja Experimental “Playas”, ubicada en la provincia de Guayas y en la Granja Experimental “El Azúcar”, ubicada en la provincia de Santa Elena. La siembra se efectuó en época de invierno, previa prueba de germinación de los cultivares. Los análisis químicos se realizaron en el laboratorio de la Compañía BANAENERGY S.A. Los resultados muestran como el comportamiento de las diferentes variables evaluadas, fueron siempre los mejores en la localidad de “Playas”, la cual se caracterizó por presentar el mejor tipo de suelo, los tratamientos Tx “2” y BA “A” fueron los que manifestaron de manera integral el mejor comportamiento en las variables estudiadas y se destacaron en la producciones de etanol Tx”4”, IAN y Tx “2”, con valores por encima de las cantidades aportadas por el cultivo de la caña de azúcar por ha/año.

Palabras clave : Comportamiento agronómico; híbridos de sorgo dulce; producción de etanol.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )