SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número4Estudiantes con necesidades educativas especiales. Obstáculo o reto en la educación inclusiva universitariaLa formación docente desde un enfoque de competencias profesionales en el nivel medio superior índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

GUAMAN CHACHA, Klever Aníbal; HERNANDEZ RAMOS, Eduardo Luciano  y  LLOAY SANCHEZ, Stalin Israel. El positivismo y el positivismo jurídico. Universidad y Sociedad [online]. 2020, vol.12, n.4, pp. 265-269.  Epub 02-Ago-2020. ISSN 2218-3620.

El artículo caracteriza al Positivismo y al Positivismo Jurídico, sin tomar parte de ninguna de ellas. Positivismo conceptualizado como una filosofía cuyo principio fundamental fue la cosa en sí, como una concepción moderna del mundo, que descansa las ciencias físico-naturales. El positivismo jurídico corriente que nace y se desarrolla en el siglo XIX, producto de las bases epistemológicas del primero al conocimiento del Derecho. Utiliza el método interpretativo, gramatical, histórico y lógico, lo que permitieron caracterizar al Positivismo y el positivismo jurídico. Es un tema vigente de actualidad que no perderá actualidad dada su importancia, que permite tener una posición epistemológica en la práctica como abogado.

Palabras clave : Positivismo; positivismo jurídico; epistemología; conflicto conceptual; conocimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )