SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número6Métodos de traducción fraseológicos y no fraseológicos en las obras de D.H. LawrenceArticulación de la formación inicial y permanente del profesional de la educación especial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

MERINO NUNEZ, Mirko et al. Nivel de percepción sobre la pobreza en el Perú, causas y efectos sociales. Universidad y Sociedad [online]. 2020, vol.12, n.6, pp. 46-53.  Epub 02-Dic-2020. ISSN 2218-3620.

Existen muy pocos estudios que aúnan esfuerzos por explicar el origen por el cual la pobreza en Perú sigue latente, pese que el crecimiento económico de los últimos años ha sido favorecedor en la reducción de cifras de incidencia de la pobreza. La realidad aparentemente es otra, pues existen grandes brechas de desigualdad entre las áreas rural y urbana. Muchos poblados se encuentran pocos desarrollados y predomina el analfabetismo; la falta de solvencia y vías que les permitan a las familias alcanzar un sustento digno es escaza, caos social que se manifiesta en el aumento del porcentaje de robos, asaltos, violencia, delincuencia, corrupción y vicios como el alcoholismo o la drogadicción en la cual se encuentran sumergidos muchos peruanos. Apoyados en el método cuantitativo se desarrolla una investigación no experimental, descriptiva aplicando técnicas como la encuesta. Concluyendo sobre el nivel de percepción de pobreza que tienen los pobladores se encuentra entre los rangos 41 - 60% dado por la falta de cultura además que existe relación indirecta entre pobreza y educación ya que esta última permite al ser social tener una mejor visión de la vida y esforzarse por mejora su presente.

Palabras clave : Pobreza; nivel de percepción; caos social.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )