SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número6Prioridades para la formación de una base indicativa de métodos educativos de desarrollo sostenible de empresas industrialesAnálisis situacional del aseguramiento de la calidad en un contexto de cambio de las universidades índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

GUZMAN GUTIERREZ, Pedro Leonardo; HEREDIA LLATAS, Flor Delicia  y  COLLAZOS ALARCON, Mercedes Alejandrina. El proceso de verificación técnica y su influencia sobre la calidad en las construcciones del Distrito de Chiclayo. Universidad y Sociedad [online]. 2020, vol.12, n.6, pp. 187-197.  Epub 02-Dic-2020. ISSN 2218-3620.

Esta investigación exploratoria tuvo como objetivo identificar como el proceso de Verificación Técnica aplicado actualmente como servicio no exclusivo por la Municipalidad Provincial de Chiclayo en sus atribuciones de fiscalización posterior ha influenciado en la calidad de las construcciones en el distrito de Chiclayo en los años 2017, 2018 y 2019. Para ello se ha usado una metodología que involucra un análisis del proceso de Verificación Técnica, tanto el aplicado por parte de los servidores públicos como por los Inspectores Municipales de Obra acreditados. De los resultados del estudio se pudo evidenciar que el proceso de Verificación Técnica actualmente aplicado es deficiente, teniendo entre sus causas la falta de un procedimiento local aprobado y una normativa complementaria a la nacional que le sirva de apoyo para brindar un adecuado servicio, así mismo, la falta de capacitación permanente hacia los actores involucrados así como la ausencia de una articulación clara con los colegios profesionales implicados, generan un desorden que se ve acentuado por la falta de compromiso cívico de los administrados en recibir un apropiado servicio, ya sea por desconocimiento o por la predominante cultura de la informalidad, lo que origina la existencia de construcciones informales y potencialmente vulnerables ante fenómenos naturales recurrentes en la región. Finalmente, se elaboró un plan de acción que busca generar una hoja de ruta para solucionar los problemas detectados con la finalidad de brindar un adecuado proceso de Verificación Técnica y salvaguardar así, la integridad física de la ciudadanía.

Palabras clave : Calidad en la construcción; cultura de la informalidad; fiscalización posterior; inspector municipal; Verificación Técnica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )