SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número6La universidad metropolitana frente al edadismoCaleidoscopio social al covid-19: pánico y desesperación en tiempos de aislamiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

GULYAEVA, Tatyana Yuryevna et al. Nuevas tecnologías de la información como base para mejorar la calidad de la educación profesional superior. Universidad y Sociedad [online]. 2020, vol.12, n.6, pp. 220-225.  Epub 02-Dic-2020. ISSN 2218-3620.

En la etapa actual de desarrollo, el nivel de educación de un individuo, su potencial intelectual y creativo, su capacidad para desarrollar y utilizar métodos innovadores en la ciencia y la producción son un factor determinante. Esta situación actualiza la necesidad de utilizar el soporte didáctico moderno para los procesos de construcción y desarrollo de nuevos conocimientos y habilidades, el uso activo de tecnologías pedagógicas innovadoras y cursos de formación multimedia, es decir, todas las innovaciones que contribuyen a mejorar la calidad de la educación. Ya la primera experiencia en la introducción de tecnologías informáticas y de la información ha mejorado significativamente la metodología para seleccionar el contenido de la formación profesional de especialistas; mejorar la planificación, organización, gestión, control y calidad del proceso educativo; mejorar la calidad de la educación, su individualización; Identificar nuevas formas de interacción entre un docente y un alumno en el proceso de aprendizaje, cambiando cualitativamente el contenido de sus actividades. Bajo las condiciones de informatización, se manifestó claramente una contradicción entre el nivel alcanzado y el nivel necesario de educación especializada. Cabe señalar que la formación del profesorado profesional (a diferencia de otras áreas de la educación) se distingue por la disponibilidad de una línea propia de desarrollo con una dinámica compleja y peculiar. Y esto es natural, porque tal situación refleja la tendencia en la formación del sistema de regulación de las relaciones sociales, incluyendo también los medios de actividad pedagógica. Todo esto se convirtió en el motivo para elegir el tema de nuestro estudio.

Palabras clave : Informatización; espacio de información; sistema educativo; actividad profesional y pedagógica;, calidad de la educación; tecnologías de la información.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )