SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número6Caleidoscopio social al covid-19: pánico y desesperación en tiempos de aislamientoVentajas de la plataforma Moodle para la enseñanza de las matemáticas en la universidad de Cienfuegos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

PORTILLO PENUELAS, Samuel Alejandro. Autoconcepto multidimensonal del profesorado que realiza estudios de posgrado. Universidad y Sociedad [online]. 2020, vol.12, n.6, pp. 232-239.  Epub 02-Dic-2020. ISSN 2218-3620.

En el trabajo se prestó atención en el autoconcepto del profesorado, enfocado en la representación, conocimiento, valoración y desempeño profesional, con el objetivo de determinar las dimensiones que más se desarrollan del autoconcepto del profesorado relacionando las valoraciones de un programa de posgrado a otro. La investigación se desarrolló en el paradigma cuantitativo, con diseño descriptivo-transversal, no experimental, con la aplicación del cuestionario Autoconcepto Forma 5 (AF-5) para medir el autoconcepto multidimensional a 105 profesores y profesoras en una universidad formadora de docentes en el noroeste de México. Como resultado, se encontró que la dimensión académica fue la más valorada por el profesorado, mientras que la dimensión emocional fue la menos puntuada en la conformación del autoconcepto. Se llegó a la conclusión que todos los programas de posgrado colocaron por encima la dimensión académica sobre las no académicas, existiendo correlaciones significativas en todas las dimensiones de la escala, a excepción de la emocional.

Palabras clave : Autoconcepto; formación docente; posgrado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )