SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número4La preparación de estudiantes universitarios de la carrera de derecho sobre la aplicación del principio de inocencia en los delitos de tránsito con lesionesAnálisis técnico-económico de alternativas para la recuperación de agua en el proceso de lavado de arenas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

LEIVA HOYO, Lázaro Julio; AJANG DIAZ, Fadil Ajak; GARCIA SARDUY, Yulia  y  MARTINEZ MASSIP, Annia. Desigualdades de género de las Iyaloshas en el complejo religioso Osha-ifá en condado norte. Universidad y Sociedad [online]. 2021, vol.13, n.4, pp. 88-96.  Epub 02-Ago-2021. ISSN 2218-3620.

El Complejo religioso Osha-Ifà presenta en las tres últimas décadas manifestaciones discriminatorias contra las iyaloshas, aunque la historia de esta religión resalta a las mujeres como protagonistas y líderes que impulsaron, potenciaron y prestigiaron su desarrollo. Este artículo pretende analizar las desigualdades de género de las iyaloshas en el Complejo religioso Osha-Ifà en el consejo popular Condado Norte de Santa Clara. El resultado investigativo contribuye a la sistematización de esta temática, y a vindicar la trascendencia religiosa de importantes figuras femeninas locales. Se selecciona el consejo popular Condado Norte del municipio de Santa Clara en Cuba, porque se encuentran importantes iyaloshas, así como costumbres y tradiciones de origen africano; sin embargo, muy poco se conoce de la historia religiosa en el Condado Norte. La muestra es de 42 babaloshas e iyaloshas por muestreo intencional, porque presentan una gran experiencia, ardua práctica religiosa, así como un elevado reconocimiento. Las técnicas investigativas aplicadas son la observación participante, la entrevista en profundidad, la historia de vida y el análisis de contenido. Se concluye que las desigualdades de género en esta religión son un reflejo simbólico de la sociedad patriarcal actual, que excluye argumentos de tradición e historia religiosa donde prevalece la emancipación femenina.

Palabras clave : Exclusión femenina; feminismo; religión; Santería; Ifismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )