SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número4Habilidades motrices básicas en estudiantes universitarios peruanosLa etnomatemática una herramienta para la gestión del patrimonio inmaterial en las comunidades pesqueras de pequeña escala índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

ITURRALDE CARRERA, Luis Angel; ESPINOSA PALENQUE, Alfredo Rafael; CASTRO PERDOMO, Nelson Arsenio  y  JIMENEZ BORGES, Reinier. Metodología para balance energético de centrales azucareros soportada en microsoft excel. Universidad y Sociedad [online]. 2022, vol.14, n.4, pp. 190-196.  Epub 30-Ago-2022. ISSN 2218-3620.

En la actualidad, el rápido crecimiento industrial y de las demandas de la sociedad moderna, dan como resultado, un aumento en los consumos energéticos. La tendencia de hoy en día, es la de llevar la industria azucarera a altos niveles de producción y eficiencia. Utilizar una metodología de balance energético productivo, que soportada en un programa de Microsoft Excel facilite el control operacional de la industria azucarera. El balance energético fue realizado con datos reales del Central “Ciudad Caracas” de la provincia de Cienfuegos mediante una metodología de cálculo con base en el software Microsoft Excel, donde se presentan los resultados de una manera mejor estructurada, especificando las condiciones particulares del proceso, así como, cambios que permiten un rápido análisis de dichos resultados y con ello, la toma de decisiones. Como principal resultado, se facilita el análisis y la comparación entre los parámetros reales de trabajo, con los parámetros normal establecidos según las áreas en operación, visualizados mediante tablas, gráficos y señalamientos con colores en las diferentes celdas, a la vez que, facilitó el cálculo del aporte económico ascendente a 109 021,57USD por concepto de ventas de energía y ahorros por generación del consumo propio del proceso productivo. La utilización del software Microsoft Excel, facilita el análisis energético del proceso productivo en la industria azucarera, en tiempo real y con ello, la toma de decisiones, a la vez que, el logro de un aumento en la eficiencia energética en dicho proceso, propiciando un incremento en los ingresos de la entidad.

Palabras clave : Metodología; balance energético; termo-energético; generación de electricidad; central azucarero.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )