SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número4Impacto de la covid-19 en el proceso formativo en la facultad ciencias administrativas de la Universidad de GuayaquilLa formación investigativa de los profesores universitarios y su importancia para el desempeño docente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

HERRERA RODRIGUEZ, Mauricio; GUTIERREZ ORTIZ, Manuel Eduardo  y  FLORES LOO, Ditza Paola. Apoyo docente al ods4 para adaptar la educación a distancia por afectaciones de covid19. Universidad y Sociedad [online]. 2022, vol.14, n.4, pp. 298-305.  Epub 30-Ago-2022. ISSN 2218-3620.

La pandemia COVID-19 y el consecuente confinamiento doméstico que se experimentó en el año 2020 cobraron efectos en la calidad educativa de los estudiantes, en particular con el cambio a la educación a distancia por medios digitales. Estas condiciones llevaron a las instituciones educativas a implementar medidas emergentes para que los jóvenes de nivel universitario continuaran sus estudios buscando la menor afectación a la calidad educativa en la que algunos estudiantes lograron adaptarse de manera relativamente sencilla, otros con dificultades y algunos no consiguieron continuar sus estudios de licenciatura universitaria. En este estudio se encuestaron a 624 estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, quienes refieren las alteraciones en su vida académica, formas de estudio, nuevas relaciones familiares y los ajustes a la educación a distancia. Los hallazgos muestran que los efectos en los sentimientos, hábitos académicos y acceso a la tecnología para los estudiantes lograron tener acceso a la educación a distancia, pese a esto, se muestra como el nivel de aprendizaje se percibe afectado de manera importante. La conclusión de esta investigación proporciona elementos basados en datos empíricos que generan un modelo de apoyo docente que permite mejorar la educación a distancia con el objetivo de buscar una mejora académica de los estudiantes universitarios que ayude a la adquisición de nuevos hábitos de estudio y de conducta personal para la mejora académica.

Palabras clave : COVID-19; Aprendizaje; Educación a distancia; Apoyo docente; Tecnología educativa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )