SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número4Apoyo docente al ods4 para adaptar la educación a distancia por afectaciones de covid19Metodologías de generación de indicadores educativos: una revisión sistemática usando el análisis estadístico implicativo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

BAUTE ALVAREZ, Luisa María; IGLESIAS LEON, Miriam  y  NAVALES COLL, María de los Ángeles. La formación investigativa de los profesores universitarios y su importancia para el desempeño docente. Universidad y Sociedad [online]. 2022, vol.14, n.4, pp. 306-312.  Epub 30-Ago-2022. ISSN 2218-3620.

La sociedad contemporánea requiere la formación de los profesionales de manera continua con el propósito de que ellos resuelvan los problemas del desempeño profesional con pertinencia y responsabilidad, ello demanda esfuerzos sistemáticos que posibiliten se integren a su contexto para contribuir a la solución de las problemáticas económicos, sociales, ambientales y educativas actuales. El estudio de las complejidades de la formación científica para una práctica docente pertinente está encaminada a develar la importancia de formar conocimientos, habilidades y valores que contribuyan a los modos de actuación investigativos en los docentes para la solución de problemas de la profesión con la utilización de métodos de investigación. El uso del método de solución de problemas, contribuye al protagonismo de docentes y estudiantes en la orientación del proceso de enseñanza aprendizaje en la actualidad, y posibilita el aprendizaje activo mediante, el diálogo y el intercambio entre profesores y estudiantes premisas para potenciar la formación contemporánea. El objetivo del presente trabajo es identificar alternativas a seguir de la práctica docente y la necesidad de transformarla de manera permanente mediante la investigación para orientar la formación continua en esa dirección y contribuir a los cambios en el desempeño docente como modo de actuación para la formación de los profesionales que demanda la sociedad, esta experiencia tiene su aplicación práctica en la lógica de la formación continua, en los profesores universitarios en cualquier contexto.

Palabras clave : Formación continua; Investigación educativa; Prácticas docentes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )