SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número4Uso de las redes sociales virtuales por estudiantes universitarios en tiempos de covid-19Utilización de medios de enseñanza en el contexto lúdico con intencionalidad pedagógica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

PIERRA FUENTES, Allan; RODRIGUEZ FIGUEREDO, Héctor; FUENTES RODRIGUEZ, Juan Manuel  y  MONTESINOS PERURENA, Raydel. Principios para el desarrollo, uso y aplicación de las TIC en el gobierno. Universidad y Sociedad [online]. 2022, vol.14, n.4, pp. 369-378.  Epub 30-Ago-2022. ISSN 2218-3620.

El presente trabajo tiene como objetivo proporcionar un instrumento y realizar una evaluación equilibrada de las perspectivas que ofrece el uso del software libre y de código abierto dentro de la administración pública, utilizando el análisis socio-tecnológico en las condiciones histórico-concretas de Cuba. Se proponen cuatro principios que pueden resumirse en el modelo de las Cuatro “S”: Seguridad, Soberanía Tecnológica, Socio-adaptabilidad y Sostenibilidad. Estos principios no contradicen los criterios de «código abierto», ni sustituyen las «cuatro libertades» del movimiento de «software libre», sino que, sumados a estas pretenden contribuir al necesario proceso de Transformación Digital, vista como una continuidad de la informatización de la sociedad, que busca poner la tecnología en función del desarrollo humano y del mejoramiento de la calidad de vida de la población, dando un salto cualitativo. Aunque no es exhaustivo, este trabajo propone un marco para analizar las condiciones para la adopción de código abierto en las organizaciones del sector público en Cuba.

Palabras clave : Software libre; Código abierto; Soberanía tecnológica; Ciberseguridad; Administración pública; Transformación digital.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )