SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número4La sistematización de experiencias académicas vinculadas al modelo gestión del patrimonio histórico cultural y natural en la Universidad de CienfuegosLa prosa de Azerbaiyán del norte del siglo XX y la idea de la integridad espiritual-nacional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

HERNANDEZ DE LA CRUZ, José Manuel; RIVERO GRACIA, María Pilar; PENATE VILLASANTE, Ana Gloria  y  HERNANDEZ CAMPOS, Isabel. La educación y comunicación patrimonial en el castillo de San Severino. Museo de la esclavitud. Universidad y Sociedad [online]. 2022, vol.14, n.4, pp. 579-592.  Epub 30-Ago-2022. ISSN 2218-3620.

La comunicación del patrimonio cultural como vía para la socialización del recurso patrimonial que atesoran las instituciones museísticas, se constituye en elemento clave que garantiza la apropiación colectiva y la protección del legado cultural. Como proceso creativo, es capaz de desarrollar vínculos afectivos con el visitante y promover actitudes positivas hacia el patrimonio. En tal sentido, la investigación tiene como objetivo valorar el proceso comunicativo con finalidad educativa en el Castillo de San Severino. Museo de la esclavitud. Deriva del estudio sobre la acción educativa en los museos de la ciudad yumurina y los instrumentos de análisis utilizados derivan del Proyecto Evaluación cualitativa de programas educativos en museos españoles. La investigación se desarrolla a través del estudio de caso y como técnicas se recurre a la entrevista en profundidad y la observación participante. Los resultados demuestran fortalezas derivadas de la profesionalidad del personal de la institución y las debilidades se vinculan a los recursos económicos y tecnológicos. La investigación se considera pionera en el contexto cubano y los resultados contribuyen a mejorar la labor educativa y de socialización de este centro y además, el resultado se constituye en referente para otros museos en el ámbito cubano.

Palabras clave : Comunicación patrimonial; Educación patrimonial; Patrimonio cultural; Recurso patrimonial; Socialización.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )