SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número6Necesidad de una ordenanza para la reducción del impuesto predial urbano en Tulcán-EcuadorSatisfacción del servicio enseñanza no presencial en ciencias de la salud de lima durante la covid-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

LOPEZ BORGES, Zenaida  y  DIAZ MACHADO, Kisimira. El pensamiento crítico latinoamericano: acercamiento teórico al pluralismo epistemológico. Universidad y Sociedad [online]. 2022, vol.14, n.6, pp. 430-439.  Epub 30-Dic-2022. ISSN 2218-3620.

La epistemología moderna se ha caracterizado por rechazar cualquier intento de pensar el conocimiento sobre la base de la cultura o de contextos particulares. Esta tendencia concede universalidad y validez al conocimiento científico por encima de otros tipos de conocimientos. En respuesta a ello, a partir de la década de los años sesenta del pasado siglo XX, emergen en el pensamiento latinoamericano nuevas visiones acerca de la construcción del conocimiento que constituyen un vuelco revolucionario para la región en el terreno epistemológico. Por la importancia de esta temática, el presente artículo tiene como objetivo explicar las principales tendencias epistemológicas contemporáneas que conforman el pluralismo epistemológico latinoamericano. Para desarrollarlo se utilizaron métodos teóricos como el análisis histórico - lógico y el analítico - sintético. El análisis documental constituyó la técnica fundamental en el trabajo con las fuentes primarias y secundarias. La realización de este artículo conlleva a concluir que gran parte de los cánones impuestos por la racionalidad occidental resultan inoperantes en relación a la producción de conocimientos en América Latina y que el pensamiento epistemológico propone teorías y criterios de validación del conocimiento que, articulados a la diversidad cultural, la interculturalidad y lo contextual, otorgan legitimidad a los saberes marginados.

Palabras clave : Epistemología; pluralismo epistemológico; conocimiento; interculturalidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )