SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1¿Son todos bienvenidos? Un análisis comparativo de las políticas de inclusión de refugiados e inmigrantes en universidades de la región sur de BrasilEvaluación didáctica: flipped classroom in history of schooling índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

ARZUAGA RAMIREZ, Misleidy; CABRERA RAMOS, Juan Francisco  y  ALVAREZ ALVAREZ, Ariane. Competencias investigativas en educación superior en Latinoamérica: análisis de publicaciones indexadas. Universidad y Sociedad [online]. 2023, vol.15, n.1  Epub 27-Feb-2023. ISSN 2218-3620.

El desarrollo de la competencia investigativa en la formación del profesional es relevante. Igualmente lo es la investigación llevada a cabo en esta línea y el reconocimiento a su estructura y magnitud. El presente artículo presenta un estudio de tipo cualitativo-cuantitativo, orientado a describir la producción científica sobre desarrollo de la competencia investigativa en Educación Superior en América Latina. Para ello se analiza la producción científica latinoamericana desde el año 2008 al 2019. Se registran datos en cuanto a la distribución geográfica de las aportaciones, los medios de difusión indexados, cronología, entre otros metadatos. Se concluye que la investigación sobre esta temática tiene una tendencia creciente, que las primordiales contribuciones se centran en el campo de la salud, educación e ingeniería y que los principales referentes se encuentran en Cuba y Colombia. La mayoría de las publicaciones presentan estudios cualitativos (77%), prima como objeto de estudio la formación o desarrollo de competencias. El estudio devela la sistematicidad del trabajo en el desarrollo de la competencia investigativa y tiene implicancia en una mirada latinoamericana sobre la investigación en el tema, así como en la definición de nuevas líneas de investigación, líneas editoriales y en la conformación de redes de investigación.

Palabras clave : Competencia investigativa; Educación Superior; Estudio cienciométrico; Estudiantes, formación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )