SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Lectura y escritura desde otros escenarios, tradición oral con los abuelosEstado del control y la evaluación de los elementos técnico-tácticos de los karatecas 11-12 años índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

CARTAGENA BETETA, Mario; SANTANA GONZALEZ, Yorkys; REVUELTA DOMINGUEZ, Francisco Ignacio  y  PEDRERA RODRIGUEZ, María Inmaculada. Creencias docentes en la integración curricular de las TICs en educación religiosa en Perú. Universidad y Sociedad [online]. 2023, vol.15, n.1  Epub 27-Feb-2023. ISSN 2218-3620.

Este estudio forma parte de una investigación doctoral que busca relacionar las creencias docentes y las competencias socioemocionales de profesores de secundaria básica. Así se prevé analizar la estructura de las creencias docentes cuando integran curricularmente las TIC lo cual es relevante ante la ausencia de estudios de este tipo en contextos peruanos en educación religiosa y la necesidad de cambios en los sistemas curriculares que produjo la Covid-19. Para dicho fin se plateó un estudio correlacional comparativo cuyo objetivo fue identificar los tipos de creencias existentes y como el sexo, la edad y los años de servicio impactan en la configuración de las creencias de los profesores de religión. Participaron 303 maestros de Lima-Perú. Se usó el Cuestionario de Creencias Docentes (CCRED) para evaluar las creencias de valor, competencia y pedagógicas. Los resultados indican que creencias de valor predominan entre los profesores seguidas de las pedagógicas y de competencia. Así también se halló que la edad y los años de servicio son variables predictoras de la instauración de las creencias a diferencia del sexo. Se considera que este trabajo contribuye a profundizar en variables fundamentales para la formación en TIC y mejorar la práctica educativa en contextos post pandemia.

Palabras clave : Creencia; Sistema de valores; Competencias del docente; Practica pedagógica; Educación básica; Docente de secundaria; Formación de docentes en activo; Educación religiosa; Diferencia de edad; Experiencia pedagógica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )