SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Medición del nivel de intervención estatal (apoyo) en la producción agrícola índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

ESPIN PASTOR, Victoria et al. Estudio desde la visión de la ciencia, tecnología y sociedad de la práctica fisioterapéutica basada en evidencia científica para el manejo de tendinopatía del manguito rotador. Universidad y Sociedad [online]. 2023, vol.15, n.2, pp. 10-17.  Epub 30-Abr-2023. ISSN 2218-3620.

Existen desde la visión de la ciencia, tecnología y sociedad problemas con la calidad de las fisioterapias para el tratamiento de las tendinopatías del manguito rotador (TMR) son patologías dinámicas y degenerativas que causan discapacidad a los pacientes que la padecen con graves problemas sociales. El objetivo de la presente investigación es determinar los protocolos de intervención para la TMR crónica basados en evidencia que aplican los fisioterapeutas (FT). Se identifica la pertinencia de la formación académica continua y de postgrado con el área de trabajo en fisioterapia. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo transversal. Se aplicó una encuesta estructurada con elementos de intervención basada en evidencia. Participaron 50 fisioterapeutas activos. Los resultados muestran que los programas de intervención para TMR crónico basados en evidencia de alta a moderada calidad aplicados por FT son un 8% (rara vez), 21% (a veces), 48% (siempre). El 65% utilizan métodos y técnicas que no tienen evidencia científica y el 83% intervenciones que no tienen ningún efecto en el dolor y/o funcionalidad en los pacientes con TMR. El estudio encontró que la mayoría de fisioterapeutas emplean protocolos de intervención para TMR crónico de baja calidad científica y/o emplean técnicas y métodos que en los últimos años no se han estudiado. Las deficiencias en la elección de protocolos basados en evidencia quizá sea deficiente formación continua/postgrado en el área musculoesquelética, baja de investigación en fuentes información científica y por la falta de pertinencia de la formación con el área musculoesquelética.

Palabras clave : Fisioterapeutas; Rehabilitación; Hombro; Tendinopatía; Fisioterapia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )