SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Estudio desde la visión de la ciencia, tecnología y sociedad de la práctica fisioterapéutica basada en evidencia científica para el manejo de tendinopatía del manguito rotadorLos recursos informáticos en las especialidades de estomatología y cirugía maxilofacial desde una perspectiva de ciencia, tecnología y sociedad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

NIYAZ, Allahyar Muradov  y  ALLAHVERDI, Lala Jabbarli. Medición del nivel de intervención estatal (apoyo) en la producción agrícola. Universidad y Sociedad [online]. 2023, vol.15, n.2, pp. 18-26.  Epub 30-Abr-2023. ISSN 2218-3620.

Como en otras áreas de la economía el estado utiliza varios instrumentos regulatorios para apoyar la agricultura, sin embargo, a diferencia de otras áreas, se presta más atención a la agricultura, teniendo en cuenta el riesgo y su importancia en términos de seguridad alimentaria en el país. Entre los métodos regulatorios para estimular la producción en la agricultura se incluyen la investigación y desarrollo (I+D), la capacitación del personal agrícola, el apoyo a la infraestructura, incentivos fiscales, préstamos a bajo interés, subsidios, etc. Sin embargo, el nivel de intervención del estado en la agricultura no es un tema tan desarrollado por lo que la medición de este aspecto es el objetivo principal de este trabajo. Así, en el artículo se presenta una metodología para medir el nivel de intervención (o apoyo) estatal directo e indirecto en la producción agrícola analizando principalmente los países de la OCDE. Con base en la metodología, el Índice de Intervención Estatal en la Agricultura (ISIA) se calcula en 29 países, y según el nivel de intervención estatal, los estados se clasifican de menos (liberal) a más (estructural). De acuerdo al resultado obtenido, se evaluó la dependencia entre la dinámica del desarrollo de la agricultura en los países arribándose que, en términos del riesgo de la agricultura y la provisión de seguridad alimentaria en el país, es necesaria una intervención estatal "suave" pero efectiva propiciando incentivos y subsidios para el desarrollo del sector agropecuario.

Palabras clave : Intervención estatal; Sector agropecuario; Regulación tributaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )