SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Didactobiografía para fortalecer la formación del liderazgo pedagógico en las comunidades escolaresAdicción a los videojuegos en adolescentes peruanos de secundaria: un estudio transversal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

ALVES PEREIRA, Vilmar; DA SILVA, Rodrigo Florêncio  y  NAMARA VALDES, Angel de Jesus. Perspectivas sobre Educación Ambiental y justicia ambiental para una América Latina y el Caribe post-covid-19. Universidad y Sociedad [online]. 2023, vol.15, n.2, pp. 73-81.  Epub 30-Abr-2023. ISSN 2218-3620.

América Latina y el Caribe se encuentra entre las regiones del mundo con mayor número de muertes por Covid-19. Lo cierto es que algunos factores permiten que el continente sufra más daños y tenga mayores dificultades para enfrentar la pandemia, el objetivo de esta investigación situada en el campo de los Fundamentos de la Educación Ambiental es comprender esta situación en un primer momento, para luego buscar señalar alternativas para la región. Estas alternativas se encuentran desde el horizonte de la justicia ambiental para el post-Covid-19. El estudio sigue un enfoque metodológico de la Hermenéutica Filosófica. como perspectivas el estudio apunta a: adopción del ecosocialismo, cambio en el mix energético; cambio en las prácticas de consumo; cambio en las relaciones hombre-naturaleza, nuevas formas de acercar a las naciones, superación del modelo colonialista; fortalecimiento de potencialidades y superación del discurso de la pobreza; La solidaridad latinoamericana como posibilidad de superación de la exclusión social; la reinvención de sistemas políticos más democráticos con la participación efectiva de la población; valoración de la identidad latinoamericana, a partir del reconocimiento de los Pueblos Tradicionales; y ante la postergación de la discusión sobre el cambio climático.

Palabras clave : Perspectivas; Educación ambiental; Post-COVID-19; América Latina; El Caribe.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )