SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Análisis crítico del componente investigativo de la UMET, Sede MachalaFactores asociados al comportamiento de ciudadanía organizacional en personal de enfermería: revisión sistemática y metaanálisis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

VALDEZ GUERRERO, Raquel et al. Desarrollo de perfil de emprendedores y la participación en el desarrollo local, caso estudio: El Triunfo BCS, México. Universidad y Sociedad [online]. 2023, vol.15, n.2, pp. 416-425.  Epub 30-Abr-2023. ISSN 2218-3620.

En el estado de Baja California Sur, el turismo alternativo es una oportunidad para el desarrollo regional por las características del contexto, existen recursos y atractivos característico que son naturales y que aún no han sido aprovechados, en contraste hay carencia de trabajo, por lo que es importante la formación de cultura emprendedora así como la formación de perfil de emprendimiento en los habitantes, específicamente con referencia a la comunidad de El Triunfo que se acentúa este problema, y se observa migración hacia otras comunidades en busca de empleo. El objetivo del proyecto es la propuesta de un plan para propiciar el desarrollo del perfil de emprendedor y el desarrollo de la cultura con la visión de la participación de los habitantes para fortalecer el desarrollo de la región, así mismo mejorar de los incipientes servicios y productos que hoy se ofrecen en la localidad. El carácter de la investigación es aplicado, método de trabajo con enfoque mixto donde se hace una investigación descriptiva documental y de campo, el procesamiento de la información se lleva a cabo con la utilización la escala Likert con la finalidad de conocer la frecuencia de comportamientos y actitudes con respecto a los criterios definidos previamente, que denoten habilidades para emprender negocios, esto como elemento base y primordial para el posterior análisis y toma de decisiones. Los resultados obtenidos: Diseño de estrategias y plan de intervención para promover la formación del perfil y cultura empresarial que conduzca al desarrollo regional con la participación de los habitantes.

Palabras clave : Desarrollo de perfil de emprendimiento; Cultura para emprender; Turismo alternativo; Desarrollo regional; Estrategias; Plan de intervención.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )