SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Desigualdades socioeconómicas y su relación con el acceso a la educación: el caso EcuadorLa relación del cum con el gobierno, las empresas y la sociedad: experiencia en Abreus y Palmira índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

MEDINA-ZUTA, Patricia; SORIA-VALENCIA, Edith; HUILLCA-CONDORI, Bertha Judith  y  GUTIERREZ-ALLCCACO, Karina Fiorella. Configuraciones y tendencias epistemológicas de la práctica reflexiva docente. Revisión sistemática y meta síntesis. Universidad y Sociedad [online]. 2023, vol.15, n.2, pp. 625-637.  Epub 30-Abr-2023. ISSN 2218-3620.

La práctica reflexiva predispone la conciencia formativa del docente, quien se preconiza como mediador de aprendizajes desde una docencia de desarrollo y empoderamiento profesional porque es capaz de afrontar acontecimientos insospechables como los de la pandemia. El presente estudio propone el método PRISMA para revelar el estado del conocimiento de la práctica reflexiva docente (PRD) desde una revisión sistemática y meta síntesis con el objetivo de identificar y analizar las configuraciones epistemológicas y las tendencias de la metodología de la ciencia respecto al avance y producción de conocimiento científico de la PRD en la educación superior. Las fuentes de alto impacto examinadas combinan su accesibilidad y restricción buscando favorecer la visibilidad del aporte científico. Entre los hallazgos, las configuraciones epistemológicas de la PRD inciden en el desarrollo profesional docente. La filosofía pragmática, el enfoque cultural y la hermenéutica pedagógica se condensan sinérgicamente articulando la experiencia formativa subjetiva e intersubjetiva con el fortalecimiento del desempeño en la enseñanza. Las tendencias del avance y producción de conocimiento realzan la metodología cualitativa y en ella, a los estudios teóricos. Sin embargo, los estudios empíricos realizados en muestras constituidas por futuros docentes y docentes nóveles presentan variedad en diseños y técnicas cuantitativas y cualitativas.

Palabras clave : Práctica reflexiva; Docente reflexivo; Revisión sistemática; Meta síntesis; Educación superior.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )