SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número4Integración efectiva de recursos web 2.0 en la enseñanza de la Carrera de DerechoCaracterización de las competencias laborales del talento humano en las organizaciones: un factor clave en la gestión administrativa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

LIANO ABASCAL, Norlem; PADRON DELGADO, Adonis Camilo; PEREZ COLAS, Misdelki  y  GONZALEZ SUAREZ, Erenio. Alternativas tecnológicas para la peletización del bagazo de caña como forma de encadenamiento productivo. Universidad y Sociedad [online]. 2023, vol.15, n.4, pp. 111-119.  Epub 10-Ago-2023. ISSN 2218-3620.

El proceso de compactación de los residuos agroindustriales, constituye actualmente una forma apropiada de almacenamiento y distribución. El bagazo de caña, a pesar de su uso variado, es uno de los desechos que puede compactarse y aprovecharse como materia prima alternativa, para la bioeléctrica cubana. No se ha observado en Cuba que exista a nivel industrial una planta para el peletizado, lo que pudiera contribuir al encadenamiento productivo entre las Empresas Azucareras del territorio centro oriental y la Bioeléctrica. El objetivo de este trabajo es analizar alternativas tecnológicas, para la producción de pellets a partir del bagazo de caña, empleando el simulador SuperPro Designer, de manera que permita la selección de una variante económicamente factible, como forma de encadenamiento productivo. Para dicha selección serán utilizados los indicadores: VAN, TIR y PRI.

Palabras clave : Encadenamiento productivo; Bagazo de caña; Pellets.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )