SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Incongruencia entre actores del sistema de semillas de maíz: un riesgo para el desarrollo localSistema de innovación local desde una concepción multiactoral y de gestión de gobierno participativa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cooperativismo y Desarrollo

versión On-line ISSN 2310-340X

Resumen

FALCON CORRALES, Dainel; LABRADOR MACHIN, Odalys; DUQUE RODRIGUEZ, Araisa  y  ALONSO CABRERA, Magela. Relaciones de renta e ingresos diferenciales como base imponible tributaria en el sector agropecuario cubano. Coodes [online]. 2023, vol.11, n.1  Epub 30-Abr-2023. ISSN 2310-340X.

Las relaciones de renta, presentes en la construcción del socialismo, no han sido aplicadas ni teórica, ni prácticamente mediante el pago de tributos u otras formas en las que pudiera captarse, lo que trae consigo que no se tengan en cuenta a la hora de calcular la base imponible tributaria ni en la diferenciación de los productores, según el tipo de suelo en que trabajan. Por su parte, la industria tabacalera constituye un renglón de vital importancia para la economía del país como rubro exportable, reconocido por su calidad, pureza y combinación de saberes que lo identifican especialmente en la región occidental de Cuba, donde las características del suelo son la idóneas para obtener niveles superiores de productividad, potencialidades que aún no se explotan al máximo. El objetivo del presente trabajo radica en: Valorar, sobre la base de los referentes teóricos de la renta diferencial, la necesidad de la captación de ingresos diferenciales como base imponible tributaria en empresas y cooperativas del sector agropecuario cubano. Para su cumplimiento, se utilizaron como métodos teóricos el histórico lógico y el sistémico-estructural y métodos empíricos tales como medición y observación, entre otros. El principal resultado de la investigación radica en un diagnóstico que demuestra la necesidad del cálculo de impuestos tomando como base imponible ingresos diferenciales, en las empresas tabacaleras, sobre la base de la teoría de la renta diferencial, lo cual permitirá incrementar las captaciones al presupuesto del estado a partir de ingresos tributario.

Palabras clave : renta diferencial; gestión tributaria; ingresos diferenciales.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )