SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42Estudio clínico y molecular en pacientes cubanos con neurofibromatosis tipo iValores de referencia para la tirotropina y hormonas tiroideas en embarazadas cubanas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

versión On-line ISSN 1561-3011

Resumen

HERNANDEZ CORTES, Katherine Susana; MESA PUJALS, Adrián Alberto; SAGARO DEL CAMPO, Nelsa María  y  MONTOYA PEDRON, Arquímedes. Encephalic ventricular volumetry in multislice computed tomography images in adults with normal cognitive functions. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2023, vol.42  Epub 10-Mayo-2023. ISSN 1561-3011.

Introducción:

Debido a la necesidad de un diagnóstico precoz de los trastornos neurodegenerativos, se ha intentado armonizar los criterios diagnósticos mediante métodos morfométricos basados en técnicas de neuroimagen, pero aún no se han obtenido resultados concluyentes.

Objetivo:

Determinar el volumen ventricular debido a su amplio uso como marcador de atrofia cerebral e identificar el efecto del sexo sobre estas estructuras, según el tipo de cráneo, estimado a partir de técnicas de imagen de tomografía computarizada multicorte.

Métodos:

Se desarrolló un estudio observacional y descriptivo en 30 sujetos con funciones neurocognitivas y exploración neuropsiquiátrica normales, con edades comprendidas entre 45 y 54 años, a los que se les realizó una tomografía computarizada multicorte simple de cráneo. Se utilizó un método de segmentación de imágenes basado en la homogeneidad.

Resultados:

Los volúmenes ventriculares mostraron una correlación significativa y positiva entre ellos, excepto entre el tercer y cuarto ventrículo y el tercero y el volumen ventricular derecho. Los estadísticos del modelo lineal multivariante aplicado mostraron que sólo eran significativos en función del sexo y del tipo de cráneo. No se encontraron diferencias significativas con respecto al sexo en ningún volumen, excepto en el tercer ventrículo (p= 0,01). Lo mismo ocurrió por tipo de cráneo (p= 0,005).

Conclusiones:

El método de morfometría del sistema ventricular encefálico a partir de imágenes de Tomografía Computarizada / Segmentación por homogeneidad, permitió cuantificar los cambios volumétricos cerebrales asociados al envejecimiento normal y puede ser utilizado como biomarcador de la relación entre la estructura cerebral y las funciones cognitivas.

Palabras clave : volumetría; sistema ventricular; segmentación de imágenes.

        · resumen en Español     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )