SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Hidrología isotópica, herramienta nuclear para la gestión sostenible del recurso hídricoEl cambio climático y sus evidenciasen las precipitaciones índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ingeniería Hidráulica y Ambiental

versión impresa ISSN 1680-0338

Resumen

CASTRO MENDOZA, Itzel; LOPEZ BAEZ, Walter; LOPEZ HERNANDEZ, Marcos Antonio  y  GUILLEN VILLAR, Luis Fernando. Áreas de conservación en subcuencas aportadoras del sistema hidroeléctrico Grijalva, México. RIHA [online]. 2015, vol.36, n.1, pp. 73-87. ISSN 1680-0338.

El Fondo Semilla de Agua busca aumentar la efectividad de la inversión en la conservación de seis subcuencas para disminuir el azolvamiento de las presa Chicoasény La Angostura en Chiapas, México. Para ello se calcula la aportación de sedimentos y erosión de cada subcuenca a las presas a través de la plataforma Soil and Water Assessment Tool, (SWAT) y de álgebra de mapas para la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (EUPS), respectivamente, lo anterior como insumo del taller de generación de criterios para seleccionar los sitios más adecuados a conservar. La superficie total del área de estudio es de 850770 ha de las cuales solo es sujeta a conservación 120 759,18 ha, es decir el 14%.

Palabras clave : conservación; erosión; presas; sedimentos; subcuencas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )