SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número72Educación e inmigración en web of science: descripción de una agenda de investigaciónEstrategia pedagógica para la educación estética de los estudiantes de la carrera Español-Literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Varona. Revista Científico Metodológica

versión On-line ISSN 1992-8238

Resumen

CAMPOS LABORIT, Mayrelvis; ESPINOSA AGUILAR, Aníbal  y  CARDOSO CAMEJO, Lidisbet. Aportes de la Educación Avanzada en la implementación de la Estrategia curricular de medicina natural y tradicional en la disciplina de Enfermería. Varona [online]. 2021, n.72, pp. 81-85.  Epub 01-Jun-2021. ISSN 1992-8238.

Describir las relaciones entre la teoría de la Educación Avanzada y la ciencia de la Enfermería en beneficio de la implementación de la estrategia curricular de medicina natural y tradicional en la disciplina de Enfermería. Como un paradigma alternativo encaminado a resolver la contradicción entre las necesidades de la sociedad, para un desarrollo sostenible, surge La teoría de la Educación Avanzada. Lo que resulta en un valor incalculable por las herramientas que aporta, a sí misma y a otras ciencias afines, como la ciencia de la Enfermería. Los elementos distintivos de esta teoría educativa, como la superación permanente, aplican al contexto de la medicina natural y tradicional. A través de la estrategia curricular, asumida por el profesor de Enfermería, profesional responsable de la formación integral del estudiante en esta disciplina. Se consultaron 22 referencias, obtenidas de bases de datos bibliográficos en Internet. La literatura actualizada muestra las relaciones que se establecen entre las teorías de La Educación Avanzada, las teóricas de la Enfermería y la medicina natural y tradicional. Así como la estrategia curricular, recurso educativo, asumido por el profesor, para la formación integral del estudiante, desde la disciplina de Enfermería. Se define el desempeño del profesor de Enfermería con relación a la medicina natural y tradicional. A partir de las relaciones que se establecen entre las teorías abordadas, con la finalidad de lograr el buen desempeño de este profesional; según las necesidades formativas desde la disciplina Enfermería, para resolver problemas de salud, presentes en la sociedad.

Palabras clave : Educación Avanzada; estrategia curricular; medicina natural y tradicional; disciplina de Enfermería.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )