SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Obtención de ß-Ficoeritrina y su uso en la conjugación de anticuerpos murinosPropiedades microestructuras de la refinación de la aleación amorfa Al54Nb45B5 mediante aleación mecánica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Química

versión On-line ISSN 2224-5421

Resumen

LUACES-ALBERTO, Markel Denet et al. Inmovilización de Quercetina sobre resina de Merrifield mediante Síntesis Orgánica en Fase Sólida asistida por microondas. Estudio preliminar de la retención de Pb(II). Rev Cub Quim [online]. 2017, vol.29, n.2, pp. 229-242. ISSN 2224-5421.

Se reporta la inmovilización covalente de quercetina sobre resina de Merrifield, mediante Síntesis Orgánica en Fase Sólida asistida por microondas para su empleo en el reconocimiento y preconcentración de Pb(II). La caracterización por espectroscopia IR, microscopia óptica y electrónica de barrido permitió corroborar la ocurrencia de la reacción de inmovilización, así como los cambios en las propiedades morfológicas de la resina modificada. Se obtuvo un nuevo material con porcentajes de conversión superiores al 99 % después de 10 minutos de reacción, con un carácter ácido (de 8,4 mmol g-1 de resina). Por su parte, los ensayos preliminares mostraron una alta capacidad de retención del nuevo material para iones Pb(II) [620 mg(Pb)/g (resina modificada)] en medio hidrogenoftalato y pH 4,5. El tiempo de equilibrio fue inferior a 30 segundos con porcentajes de retención de 97,9 ± 0,5 % y recuperación del 100,4 ± 3, 4 % con HNO3 6 mol L-1.

Palabras clave : Resina de Merrifield; quercetina; SOFS; síntesis asistida por microondas; retención de Pb(II).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License