SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2MODELOS PARA EL CÁLCULO DEL TAMAÑO DE CRISTALES DE AZÚCAR COMERCIAL EN TACHOS (PARTE 2)SISTEMA DE GESTION PARA BIFENILOS POLICLORADOS (PCBS) PRESENTES EN ACEITES DE TRANSFORMADORES EN CUBA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tecnología Química

versión On-line ISSN 2224-6185

Resumen

MANALS-CUTINO, Enma; PENEDO-MEDINA, Margarita  y  GIRALT-ORTEGA, Giselle. ANÁLISIS TERMOGRAVIMETRICO Y TÉRMICO DIFERENCIAL DE DIFERENTES BIOMASAS VEGETALES. RTQ [online]. 2011, vol.31, n.2, pp. 180-190. ISSN 2224-6185.

En este trabajo se presentan los resultados del análisis termogravimétrico y térmico diferencial practicados a cuatro tipos de biomasas vegetales. En las curvas de pérdida de masa en función de la temperatura (TG) se pudieron diferenciar tres zonas fundamentales: una a temperatura inferior a 200 oC, etapa en la cual se evapora la humedad y se liberan el CO y CO2. Luego se observó una etapa de mayor pérdida de masa, entre 200 y 400 ºC, donde tiene lugar la descomposición de celulosa y hemicelulosa; y una tercera etapa de menor pérdida de masa, a temperatura por encima de 580 ºC, donde ocurre básicamente la descomposición de la lignina. En el caso del bagazo de caña el 70 % se descompuso entre los 262 oC y 350 oC, ocurriendo la mayor pérdida de masa a 325 ºC; mientras que un 17 % se descompuso entre 620 y 650 ºC. En la descomposición de cascarilla de café ocurrió una pérdida de 44 % de masa, entre 200 y 400 ºC; y entre 580 y 650 ºC se decompuso un 34,86 % de la biomasa. El aserrín de pino se descompuso en un 67,75 % entre 200 y 400 ºC; mientras que entre 580 y 650 ºC tuvo lugar la descomposición de un 20,5 % de la biomasa. En la descomposición del residuo de tabaco los componentes más volátiles y la humedad se liberaron a una temperatura inferior a 140 ºC; la zona de mayor perdida de masa tuvo lugar en un intervalo mas amplio de temperatura (entre 227 oC y 460 ºC), distinguiéndose dos zonas donde la biomasa pierde 34,3 % entre 227 y 320 ºC, con dos picos máximos, uno a 240 ºC y otro a 280 ºC.

Palabras clave : análisis termogravimétrico; análisis térmico diferencial; bagazo de caña; cascarilla de café; residuo de tabaco; aserrín de pino.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License