SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Aplicación del control estadístico de procesos (CEP) en el control de su calidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tecnología Química

versión On-line ISSN 2224-6185

RTQ vol.36 no.1 Santiago de Cuba ene.-abr. 2016

 

OBITUARIO

 

Nuestro respeto y agradecimiento al Dr.  René Viera Beltrán (1937-2015),  maestro de la Ingeniería Química  cubana

 

Our respect and gratitude to Dr. René Viera Beltrán (1937-2015), master of the Cuban Chemistry Engeneering

 

 

MSc. Romelia Hing Cortón

Facultad de Ingeniería Química, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba. romelia@uo.edu.cu

 

 

René Viera Beltrán fue un ilustre profesor de la Facultad de Ingeniería Química, padre de familia y maestro de múltiples generaciones de ingenieros químicos. Este hombre de honor y cabal revolucionario, ejemplo de abnegación y dignidad humana, de altruismo y dedicación a la enseñanza de la ingeniería química, es considerado uno de los principales ideólogos de los planes de estudio por los que ha transitado esta especialidad en Cuba.

Nació en Guantánamo, antigua provincia de Oriente, el 2 de Octubre de 1937. Se graduó de ingeniero químico en 1964, obtuvo la categoría de Profesor Titular en 1976 y el grado científico de Dr. en Ciencias Técnicas en 1998.  En 1989 es nombrado presidente de la Comisión Nacional de la especialidad de Ingeniería Química en Cuba, desarrollando una activa y ardua labor en la confección de los planes de estudio para la formación de un ingeniero químico integral, que responda a los intereses de la Revolución.

Su espíritu de trabajo, dedicación y confianza en la Revolución Cubana lo condujo a obtener el galardón de Vanguardia Nacional  desde 1993 hasta 2003.

El Dr. Rene Viera Beltrán sirvió de guía y ejemplo a los profesores de la Facultad de Ingeniería Química que lo precedieron y en general a todos los profesionales de esta rama en el país, desarrollando en ellos, además de la capacitación técnica, la formación de valores necesarios en todo ser humano, siendo un gran maestro y un interminable estudiante.

Gran impulsor de la docencia  de pregrado y posgrado, participó en la tutoría de múltiples trabajos de diploma, maestría y doctorado, así como en eventos nacionales e internacionales, con la presentación de ponencias. Autor de numerosas publicaciones y de libros de texto de la especialidad, presidente de tribunales de doctorados, maestrías y de categorías docentes.

Por su incansable labor, obtuvo las siguientes condecoraciones:

 1. Distinción por la Educación cubana.

2. Medalla Rafael María Mendive.

3. Medalla José Tey.

4. Medalla Frank País. (1er y 2do Grado)

5. Placa 50 Aniversario de la Universidad de Oriente.

6. Medalla de la Producción y la defensa      

7. Vanguardia Nacional

8. Orden “Lázaro Peña” de Tercer grado     

9. Sello XX Aniversario de la Reestructuración de la Educación Superior Cubana.

10. Sello conmemorativo XXX Aniversario de la Caída en Combate del Guerrillero Heroico y sus compañeros. 

11. Placa conmemorativa 50 Aniversario de la Universidad de Oriente

12. Orden “Lázaro Peña” de segundo grado.

13.  Distinción Especial del Ministro por su Destacada Labor y Méritos

14. Relevantes en el Trabajo Educativo y Docente  Metodológico en la Educación  Superior en seis ocasiones

15. Distinción Ceiba Universitaria

16. Sello conmemorativo de los 10 años del ISPJAM

17. Premio Anual del Rector durante más de diez cursos

18. Distinción trabajador ejemplar durante numerosos cursos

Nos llena de orgullo haber compartido, como alumnos y colegas de trabajo, parte de esta vida llena de virtudes y enseñanzas. Con gran admiración y respeto a la memoria de uno de los más prominentes profesores de la enseñanza de la Ingeniería Química en el país.

 

Un sentido pésame a su familia y a la comunidad universitaria por tan sensible pérdida.

 

 

MSc. Romelia Hing Cortón. Facultad de Ingeniería Química, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba. romelia@uo.edu.cu

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons