SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número3Determinación del índice de consumo de petróleo del horno de calcinación de la Empresa Comandante Ernesto Che GuevaraEstudio del comportamiento de Bacterias Acidolácticas (BAL) del cultivo Bioyogur a diferentes dosis de tratamiento magnético índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tecnología Química

versión On-line ISSN 2224-6185

Resumen

SARRACENT-LOPEZ, Anabel  y  GANDON-HERNANDEZ, José. Estudio de la transformación del Aceite de Soya usado en ésteres etílicos de ácidos grasos. RTQ [online]. 2016, vol.36, n.3, pp. 352-369. ISSN 2224-6185.

La reutilización de los aceites vegetales en la elaboración de alimentos trae efectos nocivos para la salud y por otro lado se necesita de un complejo tratamiento para poder descartarlos sin que afecten al medio ambiente. Transformarlo en ésteres metílicos o etílicos de ácidos graso y glicerina, mediante la transesterificación con el alcohol correspondiente, puede constituir un procedimiento adecuado para su tratamiento. Se investigó con aceite de soya residual, proveniente de una empresa productora de alimentos fritos. Es conocido que con etanol el proceso de transformación presenta dificultades que no aparecen con el metanol, pero al mismo tiempo no trae los inconvenientes de este último, en cuanto a toxicidad y adquisición, ya que por tratarse de un derivado de la industria azucarera nacional, no constituye una materia prima de importación. Se experimentó con etanol de 80 %, 85 % y 90% de pureza y se trabajó a 35 ºC y 50 ºC. Los rendimientos finales de ésteres etílicos, resultan bajos si se comparan con los obtenidos para los procesos similares con metanol, siendo 85 % el mayor valor obtenido bajo las condiciones establecidas para el proceso. Se realizó la evaluación de los costos para producir 1L de ésteres etílicos a nivel de laboratorio, siendo los gastos de 0,56 pesos/L.

Palabras clave : aceite vegetal usado; transesterificación; etanol; ésteres etílicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License