SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Adsorción de NI(II) en carbón activado de conchas de coco modificado con soluciones de Ácido Nítrico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tecnología Química

versión On-line ISSN 2224-6185

Resumen

MORALES-ZAMORA, Marlén  y  GONZALEZ-SUAREZ, Erenio. Evaluación de la fiabilidad en una industria diversificada a partir de la reconversión de sus instalaciones. RTQ [online]. 2017, vol.37, n.1, pp. 1-11. ISSN 2224-6185.

El trabajo tiene como objetivo evaluar la fiabilidad de una industria diversificada de la caña de azúcar partiendo de una propuesta de reordenamiento y reconversión de sus instalaciones hacia la producción conjunta de etanol, furfural, tableros y electricidad a partir de bagazo. Se analiza como caso de estudio la Empresa Azucarera Amancio Rodríguez, determinando la fiabilidad antes y después de la propuesta de reconversión. Como resultado se obtiene que, la fiabilidad de las plantas en producción conjunta de etanol, furfural, tableros y electricidad a partir de bagazo en la empresa diversificada estudiada, sin y con la propuesta de reconversión ofrece valores por debajo del 90 %, lo cual manifiesta el deterioro de los equipos, la disminución de la capacidad y disponibilidad de las instalaciones. Después de la propuesta de reconversión, la fiabilidad disminuye a 79,87 % y se logra incrementar a 89,15 % con almacenamientos intermedios y redundancias de equipos. El impacto de la asimilación y adaptación de la tecnología de etanol a partir de bagazo, implicaría costos de inversión en equipos de bombeo y almacenamientos intermedios.

Palabras clave : fiabilidad; reconversión; bagazo; etanol; furfural.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License