SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Tecnología para la gestión del alumbre de cromo (III) y potasio como pigmento cerámicoDesarrollo de una bebida fermentada de suero con la adición de jugo de Aloe vera y pulpa de fruta índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tecnología Química

versión On-line ISSN 2224-6185

Resumen

GARCIA-ODUARDO, Nora et al. Enzimas lacasa en inóculos de Pleurotus spp. RTQ [online]. 2017, vol.37, n.1, pp. 33-39. ISSN 2224-6185.

El cultivo de las setas comestibles-medicinales Pleurotus ha tenido como finalidad propiciar alternativas de manejo de subproductos agrícolas. Este basidiomiceto ha sido objeto de numerosos estudios por constituir un alimento su cuerpo fructífero, ser productor de enzimas de interés industrial y además por ser biotransformador de sustratos lignocelulósicos. Los inóculos de Pleurotus en la tecnología establecida para el cultivo de las setas comestibles-medicinales en la Planta de Investigación- Producción del CEBI, se han realizado, empleando sorgo o trigo. Sin embargo, es posible ampliar las posibilidades con otros sustratos. En este trabajo se presentan los resultados de producción de enzimas lacasa en inóculos preparados con, sorgo maíz y pulpa de café con dos cepas, Pleurotus ostreatus CCEBI 3021 y Pleurotus ostreatus, CCEBI 3024. El periodo de preparación de los inóculos alcanza 15-21 días, las mediciones de la actividad lacasa se realizaron en períodos de siete días. La extracción del crudo enzimático se realizó en fase acuosa y la determinación de la actividad enzimática lacasa, empleando como sustrato el guayacol. Se comparan los resultados obtenidos en este trabajo con los estudios realizados anteriormente empleando el sorgo como inóculo. Se constata que las mayores producciones de lacasa se obtienen con la pulpa de café. Este estudio contribuye al conocimiento teórico y aporta alternativas para el aseguramiento del proceso productivo de la planta.

Palabras clave : pulpa de café; maíz; sorgo; actividad lacasa; inóculo; Pleurotus spp.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License