SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número2Metodología para gestionar la innovación tecnológica con integración del análisis complejo de proceso en la industria ronera cubanaDegradación de diesel en agua de mar utilizando un consorcio bacteriano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tecnología Química

versión On-line ISSN 2224-6185

Resumen

HERNANDEZ-GARCES, Anel; REYNOSA-VALLADARES, Mirtha; HERNANDEZ- BILBAO, Francisco  y  CANCIANO- FERNANDEZ, Janet. Emisión de contaminantes atmosféricos procedentes de centrales azucareros santiagueros. RTQ [online]. 2019, vol.39, n.2, pp. 390-402. ISSN 2224-6185.

La introducción de bioeléctricas con bagazo como combustible pudiera solucionar uno de los problemas más importantes en la actualidad: la contaminación atmosférica. Este trabajo estima el SO2, los NOx y el material particulado emitidos por generadores de vapor de centrales azucareros de la provincia Santiago de Cuba mediante factores de emisión. Los resultados pueden servir de precedente para la futura evaluación de las bioeléctricas. Como resultado se obtuvieron valores de emisión inferiores a los de termoeléctricas y grupos electrógenos pero varios ordenes superior que los de los generadores de vapor convencionales que emplean hidrocarburos como combustible. La verificación de las emisiones con las Emisiones Máximas Admisibles de la NC/TS 803: 2010, para la categoría de Fuentes existentes comprobó que para el MP y los NOx de todas las chimeneas se superan los valores fijados. No obstante, para el SO2 ninguna de las emisiones sobrepasa el máximo legal.

Palabras clave : Emisiones; central azucarero; contaminantes atmosféricos; generador de vapor.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )