SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Biodegradación de residuos sólidos urbanos utilizando cultivos microbianos y biofiltro estático de Eisenia foétidaEficiencia tecnológica del queso tipo Lunch en relación con el momento de corte de la cuajada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tecnología Química

versión On-line ISSN 2224-6185

Resumen

ANGULO-PALMA, Hugo Javier et al. Reducción de menas lateríticas utilizando como aditivo mezclas de carbón bituminoso y petróleo. RTQ [online]. 2020, vol.40, n.1, pp. 93-105. ISSN 2224-6185.

Durante la investigación se evaluaron tres aditivos en el proceso de reducción de los hornos del tipo Herreshoff formados por mezclas de petróleo tecnológico y carbón bituminoso, tomando como referencia las extracciones de Ni y Co logradas al utilizar como aditivo al petróleo tecnológico al 2,50 % y al carbón bituminoso al 5,00 %. Los experimentos se realizaron a escala de laboratorio, a partir de un horno de botella para reducir el mineral laterítico y un banco de reactores para lixiviar la pulpa formada por el mineral reducido y el licor carbonato amoniacal. Se pudo comprobar que la mezcla que garantizó las extracciones de Ni y Co más elevadas fue la que utilizó 2,00 % de carbón bituminoso y 1,25 % de petróleo tecnológico. A partir del estudio se demostró que es posible sustituir parcialmente al petróleo tecnológico utilizado como aditivo en los hornos de reducción por la mezcla aditiva, ahorrándose alrededor 15 524 957,77 USD/a por concepto de diferencias de precios que existen entre el petróleo y el carbón bituminoso.

Palabras clave : Aditivos en hornos de reducción; petróleo y carbón bituminoso; extracciones de níquel y cobalto; ahorro económico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )