SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número3Reducción de metales pesados en el crudo ligero cubano con el uso de zeolitaComposición de los licores residuales del Combinado Textil Celia Sánchez Manduley índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tecnología Química

versión On-line ISSN 2224-6185

Resumen

GONZALEZ-DIAZ, Yudith  y  VELIZ-JAIME, Marlys Yanelis. Extracción y caracterización del aceite esencial de mango obtenido de residuos agroindustriales. RTQ [online]. 2020, vol.40, n.3, pp. 488-501.  Epub 20-Nov-2020. ISSN 2224-6185.

En los últimos años, la agroindustria nacional ha mostrado un dinamismo significativo, originado por la expansión del mercado de los derivados de frutas. Esta actividad ha conllevado a la generación de una gran cantidad de residuos, los cuales tienen potencialidad como material de partida para la elaboración de productos comerciales con alto valor agregado como: aceites esenciales, aceites fijos y fibras entre otros. El proyecto financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) “Apoyo a la cadena de valor hortofrutícola en la provincia de Santiago de Cuba (PROSANTIAGO)” impulsa la producción de los aceites esenciales a partir de sus recursos naturales. Los aceites esenciales tienen una importante demanda en la industria de alimentos, farmacéutica y de cosméticos. Este trabajo describe la caracterización físico química del aceite esencial de cascara de mango obtenido, mediante arrastre con vapor, a partir de desechos agroindustriales. Se evaluó el efecto de la presión de vapor, estado de madurez del mango, sobre el rendimiento y calidad del aceite esencial. Las condiciones de operación fueron ajustadas de acuerdo con las características de diseño de la planta de extracción de una industria local. El estado de maduración 3 (pintón) presentó un mayor rendimiento en comparación con el de estado de maduración 2 (verde) y 4 (maduro) y el aceite esencial obtenido con el mango en estado de maduración 4 fue el de más alta calidad.

Palabras clave : aceite esencial; mango; estado de madurez.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )